El programa "el purgatorio" de Onda Cero donde tratando de criticar la facilidad de los medios para publicar datos no contrastados sobre "ratios" de enfermería se acaba hablando sobre las diferentes titulaciones y capacidades de la enfermería en Europa...
Luego hubo un "derecho de réplica" que fue tan bochornoso que ni me molesto en buscarlo... Y hoy llegó la guinda:El programa "Hoy por hoy" de la cadena ser (17/12/13) en el que se trataba de abordar el tema de las difíciles condiciones de algunas de las enfermeras que están emigrando a Alemania en el que la participación del máximo dirigente derivó en una puesta en público de la vergüenza a la que se quiere someter a la profesión respecto a la prescripción de medicamentos.
Yo preferiría que en los medios primase esta imagen:
La enfermería en Para todos la 2 con @maytemoren , Lidia Borrás y Mª Ángeles Guzmán
La enfermería aplicando la evidencia científica para mejorar los cuidados a los ciudadanos como bien cuenta +Azucena Santillan @ebevidencia
La enfermería investigando como se explica en este vídeo de +Investenisciii
La enfermería creando "marca personal" para dar seguridad a los ciudadanos... (by +José Mª Cepeda @ChemaCepeda )
y la de tantos otros que muestran lo mucho que, como conjunto, aportamos...
Y me indigna que luego los mismos medios cuando hablan de sanidad sólo hablen de los médicos.... y aún mas cuando los vende humo de #eSalud "se centran" en la relación médico-paciente (y ni dan de paso un comentario al respecto)...
Hace tiempo me llega por Linkedin una oferta de trabajo para Alemania.
ResponderEliminarSolo tenia que llevar algo de idioma de aquí, alli por un salario muy básico aprendia durante 6 meses y realiaria tareas tipo auxiliares, a los siguiente seis meses continuaba haciendo como de auxiliar de enfermería y perfeccionando el idioma cobrando un poco más. Si lograba convalidar el titulo y pasar a trabajar d enfermero cobraba la mitad un poquito más de lo que cobro aquí.
Vamos que no es nuevo ni novedosos que lo que quiere Alemania es Mano de obra cualificada a precio de coste
ESte es un tema, el de la imagen que se da en los medios tiene mucho que ver con el convencimiento propio. Debemos aprender a hacernos ver. Los medios 2.0 estoy aprendiendo que son los que nos pueden ayudar si los utilizamos con intelegencia. como muy bien defiendes compañero a través del coment-compart, dando una visión enfermera a la sociedad y haciendonos ver explicando de una vez por todas que somos y que es lo que hacemos.
Al hilo de vuestras interesantes reflexiones os dejo un no menos interesante enlace sobre lo de la imagen de las enfermeras pero en este caso hablando desde dentro.
ResponderEliminarhttps://medium.com/p/5d3b4462c7cd
Un saludo
Luis Álvarez.
Ourense
Gracias Luis por el aporte, soy seguidor de Juan y su blog "oficial" y las tres entradas que cita y el tema de nuestra falta de autocrítica con una de mis deudas acumuladas en estos días de tristeza...
ResponderEliminar